Noticia:
Profase I – se divide en cinco sub-fases consecutivas:
Leptoteno – cada cromosoma está formado por dos cromátidas. Se
puede observar la presencia de pequeñas condensaciones, las cromómeros.
Zygotene – emparejamiento de cromosomas se denomina sinapsis,
es decir completo en paquiteno.
Paquiteno – cada par de cromosomas homólogos tiene cuatro
cromátidas, formando una bivalente o tétrada formado
por hermanas cromátidas: aquellas que se originan en el mismo
cromosoma y los homólogos cromátidas: aquellas que se originan en los
cromosomas homólogos. Estos pueden sufrir una ruptura, al mismo tiempo, y las
dos piezas se pueden intercambiar lugares, realizando una permutación o cruzar terminado.
Cómo cromosomas son portadores de genes, hay una combinación genética.
Diploteno – homóloga cromosomas comienzan a apartarse, pero
permanecen en las regiones donde había una permutación. Estas regiones son la
quiasmo. A pesar de las permutaciones ocurren en paquiteno, el quiasmo sólo
será visible desde el diploteno.
Diacinesis – todavía ocurre la condensación de cromosomas y la
separación de las contrapartes. Así, el quiasmo se resbale la punta de
cromátidas, un proceso llamado terminación de quiasmo. A medida
que las fases se desarrollan, el nucléolo y la membrana nuclear desaparecen.(https://kerchak.com)
Comentario:
Mitosis: La formación de las células haploides
a partir de haploide otro sólo es posible debido a que ocurre durante la
meiosis II, la separación de cromátidas que forman díadas. Cada cromátida de
una díada se dirige a un polo diferente y ahora puede ser llamado cromosoma
hermano. Las fases de la meiosis son profase II, metafase II, anafase II y
telofase II.
profase es la más larga y compleja, dividiéndose para su mejor comprensión en cinco sub fases, denominadas leptoteno, zigoteno, paquiteno, diploteno y diacinesis.
En conjunto, en la profase, se constituye los cromosomas al enrollarse y condensarse las moléculas de ADN, A diferencia de la mitosis, los dos cromosomas homólogos se juntan, formando un par denominado bivalente o Tb.
profase es la más larga y compleja, dividiéndose para su mejor comprensión en cinco sub fases, denominadas leptoteno, zigoteno, paquiteno, diploteno y diacinesis.
En conjunto, en la profase, se constituye los cromosomas al enrollarse y condensarse las moléculas de ADN, A diferencia de la mitosis, los dos cromosomas homólogos se juntan, formando un par denominado bivalente o Tb.
No hay comentarios:
Publicar un comentario